LA CARTELERA, Programa
Cultural les brinda información de las actividades culturales y educativas del
Perú que se transmite en vivo los días viernes de 14.30 a 16.00 Hrs. al mundo
entero a través de www.korartv.com
… alma de trovadora. Sus ojos desnudan fragilidad, su voz a
veces llega despacio te doblega el alma y otras se convierte en una orden
directa al corazón. Son pocos los que tienen la luz que se siente en sus
palabras. Algunos llaman Ángel", otros "carisma". Ella simplemente
es, sin cuestionamientos.
"Canto porque tengo mucho que decir". En sus
canciones, no solo te deja ver el profundo amor y respeto que siente hacia la
música de su país, el Perú. Sino que te lleva a ese espacio, donde no llegan
los ritmos de su cajón, ni esa guitarra algunas veces ceñida a su cuerpo. Te
lleva a ese espacio, donde te hace sentir y despertar ante ti mismo. Te
cuestiona y te lanza a esa luz que va más allá del escenario, que te hace amar
lo tuyo, y encontrar en ti la herramienta para actuar. Su sensibilidad te
habla, su corazón te emociona, su historia te compromete. En el escenario te
muestra la grandeza de su tradición con versatilidad, con verdad, con elegancia
y una hermosa presencia escénica.
Junto a su prestigio como artista, se suma su vocación por la
enseñanza. Formó su Escuela Acordes (Un multi-espacio cultural donde confluyen
el teatro, canto, danza y música desde el año 2000) y como directora, ha
participado como "coach" en varios realities de la televisión
peruana. Como compositora, ha obtenido premios en festivales (Punta del Este -
Uruguay y Tenerife -España) y en los Estados Unidos, USA Songwritting
Competition.
Es arquitecta de su propia vida, creadora de espectáculos, de
conceptos artísticos, vanguardista en la fusión, productora ejecutiva para
hacer realidad cada uno de sus sueños. Nace en una familia tradicional limeña,
amantes de la música criolla, donde se disfruta de la jarana con guitarra y con
cajón, cucharas, castañuelas y decimas de callejón. De ahí su versatilidad para
fusionar la música afro peruana con respeto y gran amor. "Canto desde mi
libertad…cantarle al Perú, me llena de gozo, es lo mejor que me ha pasado"
Ha compartido y cantado junto a grande voces de su país y países vecinos:
Martinho Da Vila (Brasil), Franco de Vita (Venezuela) Alberto Plaza y Pablo
Herrera (Chile), Laura Albarracín y Palito Ortega (Argentina), Pamela Cortes y
Segundo Rosero (Ecuador).
En el Perú, creó el concepto ARTE A PASO LLANO, homenaje al
Caballo Peruano de Paso, junto a Tania Libertad, Eva Ayllón, Cecilia
Bracamonte, Cecilia Barraza, Lucy Avilés, Bartola, Cecilia Bello y Edith Bar
(2013-2015).
Ha realizado homenajes a CHABUCA GRANDA en el Perú, Miami y
Buenos Aires.
Es artista principal de MARINERA VIVA en el Smithsonian Folklife
Festival, Washington DC (2015).
"… Quiero que mi voz te invite a cantar, a bailar, a ser tú
mismo, y si estamos en la misma frecuencia, me hará muy feliz …que caminemos
juntos". Julie Freundt.
LA CARTELERA, Programa
Cultural lo tendrá informado acerca de las diferentes presentaciones artísticas
como conciertos, teatro, conferencias, presentaciones
de libros, entrevistas,
turismo, gastronomía, entre otras.
Muy amables por
seguirnos en www.korartv.com
Carlos Hernando Castro, Mag.
La Cartelera, Programa Cultural
Procultura Siglo XXI
Director
chernandocastro@yahoo.es
¡¡¡FOMENTANDO UNA CULTURA DE PAZ EN UN MUNDO GLOBALIZADO!!!
Carlos Hernando Castro, Mag.
La Cartelera, Programa Cultural
Procultura Siglo XXI
Director
chernandocastro@yahoo.es
¡¡¡FOMENTANDO UNA CULTURA DE PAZ EN UN MUNDO GLOBALIZADO!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario