LA
CARTELERA, Programa Cultural les brinda información de las actividades
culturales y educativas del Perú que se transmite en vivo los días viernes de
14.30 a 16.00 Hrs. al mundo entero a través de www.korartv.com
Luis Chumpitazi empezó sus estudios de música en 1990 en la
Schola Cantorum, dirigida por la maestra Jean Tarnawiecki, luego fue miembro
fundador del Coro Nacional de Niños donde permaneció 6 años, realizando
conciertos en las más importantes salas de Lima, en giras dentro del país y en el extranjero, además de 3 producciones
discográficas.
Ingresó en el 2002 al Conservatorio Nacional de Música en la
especialidad de oboe, siendo su maestro Carlos Otárola, y de la cual es
bachiller. Fue primer oboe de la Orquesta Sinfónica del CNM por 4 años
consecutivos. Ha recibido clases regulares y clases maestras de reconocidos
oboístas como Wolfgang Schlachter (Mozarteum Orchester), Werners Arocha y
Julián Ramos (Venezuela), Daniel Urbina (Perú).
Ha recibido clases regulares y magistrales de flauta dulce con
Sergio Portilla, Alejandra Lopera y César Villavicencio (Perú) y Andrés
Locatelli (Argentina), de traverso con Cecilia Baro (Argentina), de cornetto
con Judith Pacquier (Francia) Jennifer Vera (Cuba) y Gustavo Gargiulo
(Argentina), de oboe barroco con Marcel
Ponseele (Bélgica) y Cecilia Candia (Argentina), de bajón y fagot barroco con
François de Rudder (Francia) y de viola da gamba con María Eugenia Codina
(Perú).
Participa en orquestas
como la Filarmónica de Lima, Ciudad de los Reyes, Orquesta Sinfónica Juvenil
del Ministerio de Cultura, entre otras como primer oboe. Oboísta titular de los
ensambles de cámara Ébano (música contemporánea), Elegguá (música popular en
formato clásico) y Aeolus (música clásica y romántica), realizando con ellos la
difusión de los diferentes repertorios en Lima y a nivel nacional.
Desarrolla una intensa labor en el campo de la música antigua,
participando en diversos festivales, giras, producciones discográficas para el
Perú y Francia, cursos y seminarios de interpretación de música antigua en el
estilo e instrumentos antiguos en Lima, Cusco,
Andahuaylillas, Arequipa, Trujillo y Cajamarca (Perú), Rosario, Córdoba,
Posadas y Buenos Aires (Argentina), Asunción, Yaguarón y Encarnación
(Paraguay), Santiago (Chile), Santa Cruz de la Sierra y San Xavier (Bolivia),
Quito (Ecuador), Bogotá y Medellín (Colombia), Panamá y Santiago de Veraguas
(Panamá), París, Metz y Sarrebourg (Francia), dictados por maestros del
Conservatorio Itinerante de Les Chemins du Baroque.
Como miembro de Carmina Nova (dirigido por Christiam Mantilla),
el Conjunto de Música Antigua de la Pontificia Universidad Católica del Perú
(dirigido por Lydia Hung), Los Ministriles de la Cañada de Argentina (dirigido
por Cristina García Banegas), la Orquesta de la Universidad del Norte de
Asunción (dirigida por Diego Sánchez Hasse), Ensamble Camino Real (dirigido por
Ramiro Albino), Paraguay Barroco, Ensamble Golías y Ensemble Elyma (dirigidos
por Gabriel Garrido) y La Capilla Panamericana como oboísta, cornetista, flauta
dulce y traverso, percusionista y contratenor en programas tanto de música
europea como latinoamericana.
Ha dirigido como director invitado al Coro Nacional de Niños, al
Coro Nacional, a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, a la
Orquesta Sinfónica de Arequipa, al Coro Monteverdi de Arequipa, al Conjunto de
Música Antigua del Conservatorio Nacional de Música, el Taller de Música
Barroca del XXVIII Festival Internacional Suzuki, el Taller de ópera de la
Universidad San Martín de Porres de Lima (en la puesta de Las Bodas de Fígaro
de Mozart) y a La Capilla Panamericana, con programas de difusión de música
colonial, además de repertorio europeo de estreno en Perú.
Es director fundador y titular del Ensamble Artifex, agrupación
con 11 años de formación, especializada en el rescate del patrimonio musical
colonial latinoamericano y peruano.
LA
CARTELERA, Programa Cultural lo tendrá informado acerca de las diferentes
presentaciones artísticas como conciertos, teatro, conferencias, presentaciones
de libros, entrevistas, turismo, gastronomía, entre otras.
Carlos Hernando Castro, Mag.
La Cartelera, Programa Cultural
Procultura Siglo XXI
Director
chernandocastro@yahoo.es
¡¡¡FOMENTANDO UNA CULTURAL DE PAZ EN UN MUNDO GLOBALIZADO!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario