Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100028120885207
Con Peta Robles Izquierdo y Gabriela Shiroma.
Historia de La Cartelera TV, El Canal Educativo Cultural del Perú al Mundo Entero con Enrique Banus, Director del Centro Cultural y de la Escuela de posgrado de la Universidad de Piura.
HISTORIA
DE LA CARTELERA, CANAL CULTURAL DEL PERÚ:
¡Fomentando una Cultura de Paz!
¡Fomentando una Cultura de Paz!
“El que
lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.”
Miguel
de Cervantes.
Aprovecho este artículo para agradecer a uno de mis grandes amigos y maestro José Orlando “Lalo” Izquierdo Fune, quien camina en el plano espiritual, hace unos días dejó el mundo terrenal y padrino de La Cartelera, Canal Cultural del Perú, Gabriela Shiroma y Peta Robles Izquierdo, madrinas.
¿Cómo nace La Cartelera?
Aprovecho este artículo para agradecer a uno de mis grandes amigos y maestro José Orlando “Lalo” Izquierdo Fune, quien camina en el plano espiritual, hace unos días dejó el mundo terrenal y padrino de La Cartelera, Canal Cultural del Perú, Gabriela Shiroma y Peta Robles Izquierdo, madrinas.
¿Cómo nace La Cartelera?
Erase un
domingo a golpe de las cuatro de la tarde y recibo una llamada del Maestro
“Lalo” Izquierdo manifestándome la necesidad de un local para llevar a cabo una
conferencia de prensa con El Atajo de San Francisco de los Estados Unidos que
llegaba a Lima, oportunidad para conocer a Grabriela Shiroma y a “Peta” Robles
Izquierdo, entre otros visitantes.
Luego de
la llamada me puse a pensar dónde se podría llevar el evento para El Atajo de
San Francisco, recordé al Abogado Carlos Málaga Mendiola, Presidente de la
Sociedad Patriótica Tarapacá a quien llamé al momento.
Sin
dudarlo me dice “dile al Maestro Izquierdo que lo espero el lunes a medio día”,
y así fue.
Al
momento lo llamé a “Lalo” y le dije “Lalito, ya tienes local para la
conferencia” a lo que en su buen humor me responde y me dice “che, me he puesto
blanco por la rapidez” a lo que le dije “Maestro, los astros se alinean”.
El lunes
nos encontramos en la Sociedad Patriótica Tarapacá y le presenté a Carlos
Málaga Mandiola, hombre que le encanta la música criolla y le dice “Maestro
dígame de qué se trata”.
“Lalito”
ni corto ni perezoso le manifiesta que llega a Lima el Atajo de San Francisco
de los Estados Unidos y necesita hacer una conferencia de prensa a lo que
Carlos Málaga le dice “Maestro vea usted si los ambientes le sirven para lo que
desea hacer”.
Carlos
Málaga me pregunta “tocayo qué tienes en mente?” a lo que le respondí “deseo
tener un programa cultural en radio”, me queda mirando y me repregunta “no te
gustaría en televisión?”, lo miré con sorpresa pensando que bromeaba, y le dije
“por qué no, dónde”.
Me dice
“vamos” lo sigo a la oficina continua donde está el estudio de Kora Televisión,
me presenta al Señor Rodríguez, Gerente de la emisora y le dice “te presento a
Carlos Hernando quiere hacer un programa cultural, a ver coméntale tu plan”.
“A ver
amigo Carlos Hernando vamos a hacer una prueba, acomódate y grabamos” y lo que
accedí sorprendido pero sin pensarlo dos veces.
En ese
momento el Maestro “Lalo” Izquierdo regresa de ver las instalaciones y me dice
“Carlitos, ¿qué vas a hacer?”, le respondí “vamos a hacer una prueba de un
programa de televisión así que siéntate tu también como si el programa vaya a
salir en vivo”.
Empezó
la prueba (supuesta para mi), prenden las luces, 3,2,1, grabando…
“Lalo un
gusto tenerte en el programa” fue mi comentario de entrada a lo que el Maestro
me responde “es un gusto estar en tu programa inaugural”.
Lo que
me intrigaba era la duración de la supuesta prueba, pasaban 10 minutos, 15, 25,
40, 45, 55 y el director me hace la seña y dice “queda, el programa, va”, la
verdad “estábamos saliendo en vivo al mundo entero”.
Nos
matamos de risa con “Lalo” y le dije Maestro “los astros estaban alineados,
eran para nosotros”. El maestro contento con el lugar para la conferencia de
prensa y yo contento con el regalo que el Arquitecto me tenía listo.
Es por
esa razón que el Maestro José Orlando “Lalo” Izquierdo Fune es padrino de La
Cartelera, Canal Cultural del Perú.
Desde
esa supuesta prueba no hemos dejado de transmitir al mundo, hemos cumplido seis
años, tenemos nuestro propio estudio en el distrito de Lince y hoy por la
pandemia aplicamos reingeniería y comunicamos al mundo en vivo virtual en
nuestra página en facebook: la cartelera canal cultural del Perú y otras
cuentas en las redes sociales.
Llega el
día de la conferencia de prensa, transmitimos en vivo desde la sede de la
Sociedad Patriótica Tarapacá por Kora Televisión con la agrupación El Atajo de
San Francisco, nos conocimos con Gabriela Shiroma, “Peta” Robles Izquierdo,
sobrina del Maestro Izquierdo, madrinas de La Cartelera, Canal Cultural del
Perú.
Llevamos
a cabo la presentación y cultivamos una amistad agradable hasta la eternidad.
Cada
segundo viernes de diciembre es aniversario de La Cartelera y sus madrinas
siempre tienen gestos inolvidables. Gracias “Lalo”, Gabriela, “Peta”.
Hoy La
Cartelera, Canal Cultural del Perú es el medio referente a acuerdo a nuestra
visión y misión diseñada en su plan estratégico con el respaldo de Procultura
Siglo XXI, Asociación Civil.
Transmitimos
los lunes y viernes a partir de las 6 pm en vivo en nuestra cuenta en Facebook:
la cartelera canal cultural del peru
Muy
amables por leernos.
Mag.
Carlos Hernando Castro
Director
de La Cartelera, Canal Cultural del Perú
Presidente
de Procultura Asociación Civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario