LA CARTELERA OTV AL DÍA, Programa
Cultural les brinda información de las actividades culturales y educativas del
Perú transmitiendo los días viernes en vivo de 14.00 a 16.00 Hrs., en Kora TV
al mundo entero a través de http://korartv.com/
Es Director del Ensamble de Instrumentos Tradicionales del Perú de la Escuela
Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, agrupación que es una nueva
propuesta musical tanto en el campo interpretativo como en el composicional,
primera de su tipo en el Perú, que establece el uso de instrumentos
tradicionales dentro del formato de música orquestal.
Actualmente es responsable de la Red Nacional de Orquestas Sinfónicas y Coros Infantiles y Juveniles del Ministerio de Educación, proyecto que busca que cada niño toque un instrumento musical.
Paralelamente alterna su actividad artística y de gestión cultural con el de la docencia en el Conservatorio Nacional de Música.
Actualmente es responsable de la Red Nacional de Orquestas Sinfónicas y Coros Infantiles y Juveniles del Ministerio de Educación, proyecto que busca que cada niño toque un instrumento musical.
Paralelamente alterna su actividad artística y de gestión cultural con el de la docencia en el Conservatorio Nacional de Música.
Wilfredo Tarazona tiene una suerte de sueño bolivariano: que un
día cada estudiante del país toque y domine un instrumento musical. Es su meta.
Y quiere estar vivo para disfrutarlo.
"Hay tres cosas en la vida: a veces uno tiene una búsqueda personal; otros dan todo por su institución; pero algunos soñamos en un sentido más nacional, porque queremos al país", explica.
Su aporte es la Red Nacional de Orquestas Sinfónicas y Coros Juveniles e Infantiles del Perú. La empezó a elucubrar en 1999 y le dedica todos los días de su vida, inclusive sábados y domingos, que viaja a alguna de las diez ciudades que integran la red.
Tarazona debe a sus viajes de estudio fuera del país esta vocación por enseñar música a los niños. Ese 1999 viajó becado a Sao Paulo para hacer un curso de dirección de orquesta.
Una compañera de clases presentó un concierto dirigiendo una orquesta de 120 niños. El músico huanuqueño quedó impactado y se prometió replicar la idea cuando regresara al Perú. Así empezó a tocar las puertas.
"Hay tres cosas en la vida: a veces uno tiene una búsqueda personal; otros dan todo por su institución; pero algunos soñamos en un sentido más nacional, porque queremos al país", explica.
Su aporte es la Red Nacional de Orquestas Sinfónicas y Coros Juveniles e Infantiles del Perú. La empezó a elucubrar en 1999 y le dedica todos los días de su vida, inclusive sábados y domingos, que viaja a alguna de las diez ciudades que integran la red.
Tarazona debe a sus viajes de estudio fuera del país esta vocación por enseñar música a los niños. Ese 1999 viajó becado a Sao Paulo para hacer un curso de dirección de orquesta.
Una compañera de clases presentó un concierto dirigiendo una orquesta de 120 niños. El músico huanuqueño quedó impactado y se prometió replicar la idea cuando regresara al Perú. Así empezó a tocar las puertas.
Su primer contacto con la música fue en su pueblo, Llata,
provincia de Huamalíes, Huánuco. A los 6 años, Wilfredo, el penúltimo de 14
hermanos, ya cantaba representando al barrio de San Juan en el Coro de Niños de
la Iglesia matriz de Llata.
Fundador del Coro Juvenil del Perú, uno de los elencos oficiales de la Red Nacional de Orquestas Sinfónicas y Coros Infantiles y Juveniles del Perú, está integrado por jóvenes provenientes de distintas zonas de la capital, y desde su creación ha realizado diversas presentaciones en festivales corales, encuentros internacionales y conciertos sinfónicos corales con las diferentes Orquestas Sinfónicas de la Red.
La Red Nacional de Orquestas Sinfónicas y Coros Infantiles y Juveniles del Perú del Ministerio de Educación dada en la casa de Gobierno el 12 de agosto de 2008 con motivo del “Día Internacional de la Juventud”; y se encuentra bajo la Dirección de Cultura y Deporte del Ministerio de Educación dirigida por la Dra. Renata Teodori de la Puente. La Red Nacional de Orquestas Sinfónicas y Coros Infantiles y Juveniles del Perú está al mando de su fundador el Maestro Wilfredo Tarazona Padilla.
Fundador del Coro Juvenil del Perú, uno de los elencos oficiales de la Red Nacional de Orquestas Sinfónicas y Coros Infantiles y Juveniles del Perú, está integrado por jóvenes provenientes de distintas zonas de la capital, y desde su creación ha realizado diversas presentaciones en festivales corales, encuentros internacionales y conciertos sinfónicos corales con las diferentes Orquestas Sinfónicas de la Red.
La Red Nacional de Orquestas Sinfónicas y Coros Infantiles y Juveniles del Perú del Ministerio de Educación dada en la casa de Gobierno el 12 de agosto de 2008 con motivo del “Día Internacional de la Juventud”; y se encuentra bajo la Dirección de Cultura y Deporte del Ministerio de Educación dirigida por la Dra. Renata Teodori de la Puente. La Red Nacional de Orquestas Sinfónicas y Coros Infantiles y Juveniles del Perú está al mando de su fundador el Maestro Wilfredo Tarazona Padilla.
La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la
República, que preside el Congresista Francesco Petrozzi le rindió
homenaje en una ceremonia de gala llevada a cabo el viernes 12 de mayo en el
Hemiciclo “Raúl Porras Barrenechea” del parlamento.
Fue distinguido como destacado docente y director de la Orquesta
Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música, por su trayectoria
artística y su contribución de manera significativa a la cultura en el
Perú.
LA CARTELERA PTV AL DÍA lo tendrá informado acerca de las diferentes presentaciones artísticas como
conciertos, teatro, conferencias, presentaciones de libros, entrevistas,
turismo, gastronomía, entre otras.
La Cartelera, Programa Cultural
Procultura Siglo XXI
Director
960541339
chernandocastro@yahoo.es
chernandocastro@yahoo.es
¡¡¡FOMENTANDO UNA CULTURA DE
PAZ EN UN MUNDO GLOBALIZADO!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario