lunes, 12 de junio de 2017

CELEBRANDO EL MES DE LA CULTURA AFROPERUANA, LA DÉCIMA EN LA CARTELERA OTV AL DÍA, PROGRAMA CULTURAL

LA CARTELERA, Programa Cultural les brinda información de las actividades culturales y educativas del Perú que se transmite en vivo los días viernes de 14.00 a 16.00 Hrs. al mundo entero a través de https://iblups.com/korartv
Decimistas Augusto Rivas Plata Franco, Don Diego Vicuña, Fafaele Mejía y Don Gregorio Antonio Silva García.
Ver entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=XS6hmrsJgdM&feature=youtu.be
Celebrando el mes de la cultura afroperuana tuvimos como invitados a los decimistas Don Gregorio Antonio Silva García, Diego Vicuña, Rafaelle Mejía y Augusto Rivas Plata Franco estuvieron en el programa.

Decimistas Augusto Rivas Plata Franco, Don Diego Vicuña, Fafaele Mejía y Don Gregorio Antonio Silva García.

Decimistas Augusto Rivas Plata Franco, Don Diego Vicuña, Fafaele Mejía y Don Gregorio Antonio Silva García.
DECIMISTA DON GREGORIO ANTONIO SILVA GARCÍA
Con su distinguido andar y sombrero de color negro, Don GREGORIO ANTONIO SILVA GARCÍA, reconocido maestro, presentador cultural radial y gran difusor de la décima en el Perú. Nació en el Distrito histórico de Chancay un 9 de mayo de 1942, pueblo que tiene como patrimonio cultural la glorieta donde muchas veces le dedico versos. Sus padres fueron Manuel Silva Tineo y Francisca García Balceda, por motivo de trabajo residió muchos años en Chincha y allí se casa con María Juana Saba Torres.
Sus primeras decimas lo recitó en la legendaria Escuela Fiscal 438 “Alberto de Las Casas Arriz” e influyó de manera decisiva en su formación como decimista, continuando sus estudios secundarios en su Alma Mater INEI 34 de Chancay egresando como técnico en mecánica general.
Innumerables composiciones las dedicó al equipo de sus amores “Club Deportivo Municipal” de Chancay y cuando apenas afloraba sus años mozos fue bongoncero en la Lira Chancayana y decimaba en cualquier ocasión con Víctor Santa Cruz Salas, el popular Terry.
Decimista Antonio Silva García.
Desde muy joven participaba en recitales de décimas con sus propias creaciones. Desde entonces ha tenido una larga y prolífica trayectoria, habiendo publicado sus producciones de versos en los libros; “Décimas pícaras”, “Al Pescador”, “Temo Tomarte”.
En mérito a su trayectoria como cultor y maestro de la décima en el Perú, el Ministerio de Cultura otorga a don Gregorio Antonio Silva García la distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura. Siendo fundamental y orgullo para el pueblo de Chancay.
Es miembro de la agrupación de decimistas del Perú, del elenco "Kontroversia"  y "Saboreando la Décima”. Como literato goza de numerosos reconocimientos a lo largo del territorio nacional.
Asimismo, realiza una prolongada labor literaria que apunta a rescatar y mantener las tradiciones de su pueblo y sus acciones para el fortalecimiento de la asociación de escritores y poetas de Chancay donde lidera como presidente.
DECIMISTA DON DIEGO VICUÑA VILLAR
Galardón internacional para el Perú. El decimista y compositor Diego Vicuña resultó ganador del primer puesto, en el Concurso Iberoamericano de Décimas Humorísticas organizado por La Casa de la Décima Juan Cristóbal Nápoles “El Cucalambè” de Cuba, y La Casa de la Cultura Narciso Serradel, de México. El escritor nacional se impuso con su décima “El mundo al revés” a representantes de México, Argentina, Colombia, Chile, Venezuela Panamá, Puerto Rico y Cuba.
Decimista Diego Vicuña Villar.
Diego Vicuña es autor de libros de poesía popular como: Décimas patrióticas, Homenaje a Canta, Con presto corazón y pie forzado, y publica la plaqueta Lira popular. Tiene Cds editados como Criollísimo y Los caballeros de la décima, trío que conforma con German Sùnico y Roberto Arriola Badaracco. También es compositor de la polca “Echa Muni” dedicada al club Deportivo Municipal.
“La décima tiene mucho de reclamo social, por su lenguaje simple y directo tiene mucha aceptación, como lo demostraron los maestros Nicomedes Santa Cruz, Juan Urcariegui, y Carlos Vásquez Aparicio, de Aucallama, Huaral. Para muestra una estrofa: Quisiera cortar de cuajo/ las ansias desesperadas / de los que no tienen nada/ más que su fe y su virtud/ porque yo quiero un Perú/ sin manos desocupadas”, concluye Diego Vicuña Villar.
Decimista Augusto Rivas Plata Franco.
Decimista Rafaele Mejía.
LA CARTELERA, Programa Cultural lo tendrá informado acerca de las diferentes presentaciones artísticas como conciertos, teatro, conferencias, presentaciones de libros, entrevistas, turismo, gastronomía, entre otras. 
Muy amables por sintonizarnos.
Carlos Hernando Castro, Mag. 
Director
La Cartelera, Programa Cultural
Procultura Siglo XXI
Director
chernandocastro@yahoo.es
¡¡¡FOMENTANDO UNA CULTURA DE PAZ EN UN MUNDO GLOBALIZADO!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario