LA CARTELERA OTV AL DÍA, Programa
Cultural les brinda información de las actividades culturales y educativas del
Perú se transmite en vivo los días viernes de 14.00 a 16.00 Hrs. en Kora TV al mundo entero a través de https://iblups.com/korartv
A los 16 años, ya con la idea de dedicarse profesionalmente a la
música comenzó sus estudios de canto y a los 19 se radicó en Buenos Aires,
donde se perfeccionó con Emma Brizzio y Mabel Moreno, entre otros
Comenzó entonces el recorrido de pubs y café concerts con un
repertorio de canciones latinoamericanas, fue invitada del programa Badía y
Compañía, y en 1994 grabó su primer
disco.
En 1997 volvió al festival de Cosquín y participó del CD Canto
Joven, Cosquín 97, en el que también cantaban Soledad, Los Nocheros y Raly
Barrionuevo, entre otros, y más tarde se presentó con regularidad en el canal Argentinísima Satelital.
Entre 1998 hasta el año 2000 la intérprete recorrió los principales festivales en
distintos lugares del país, y en Buenos Aires actuó en el Centro Cultural San
Martin, el Centro Cultural Borges y la Biblioteca Nacional, entre otros.
En 2000 Jairo la invitó a participar en su disco Estampitas, y
al poco tiempo Juan Carlos Cambas la convocó
a cantar en la producción Músico del Nuevo Mundo, CD en el que participaron
artistas tales como Mónica Abraham y Mercedes Sosa,
En el año 2000 participó del musical Lo que me costó el amor de
Laura, de Alejandro Dolina, en el Teatro
Avenida de la Ciudad de Buenos Aires y en el Teatro Argentino de La Plata, y en
2001 fue convocada por Lito Vitale para cantar en su programa Ese amigo del
alma
Mientras tanto, continuó actuando en espacios como Todo el año
es Cosquín (Canal 7), Sin estribos (Canal 7), Festival Argentina en Luján,
Radio Nacional en diferentes oportunidades, y otros.
Paralelo a sus presentaciones habituales, en el año 2008 protagonizó
con importante repercusión la obra Eva Duarte, el musical, en el Teatro Bauen
Hotel y luego en el Teatro Municipal de Luján.
Ya en el año 2009 comienza a gestarse la idea de grabar un disco
de canciones inéditas y presenta una canción de su autoría, titulada Aquí me
ves, en el programa televisivo Ecos de
mi tierra.
Así nació La vida empieza hoy, un disco donde presentó una mayoría de
canciones propias sobre ritmos latinoamericanos, producido por Hugo Casas.
Ese repertorio, que alterna composiciones propias y de otros
autores del continente, es el que desde xxxx presenta en sus conciertos junto a
Lucho González. De esa colaboración con
el gran guitarrista peruano surgiría más adelante su tercer disco, titulado
Cuando habla el corazón, producido y arreglado por González, junto a invitados
como Luis Salinas, Hugo Fattoruso, Franco Luciani y Lucho Quequezana (Perú)
Además de actuar en salas de Buenos Aires como el Auditorio SADAIC,
Centro Cultural Recoleta, Teatro UOCRA,
Radio Nacional, Casa Nacional del Bicentenario, Pista Urbana y Centro Cultural
de la Memoria Haroldo Conti, en el interior del país cantó en el Festival del Día del Tango en
Santa Fe, Festival Delicias de Pascuas en Córdoba, Museo Nacional de Buenos
Aires, Tedeum en la Basílica Nacional de Luján, y el
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa en Rosario.
En el año 2014 Lucho Gonzalez invita a Lidia a cantar al
Festival Guitarras Argentinas III en Pilar, Provincia de Buenos Aires; y en 2015 es convocada especialmente a
participar en la película Zonda, folclore argentino, dirigida por Carlos Saura
con dirección musical de Lito Vitale.
Ese mismo año Lucho González y Lucho Quequezana la invitan a
participar de su espectáculo Los Luchos, en el Teatro Peruano Japonés de Lima,
y siempre junto a González ofrece diversas
presentaciones en distintas ciudades de Perú, donde comparte también escenario
con músicos como Maria Elena Pacheco y Ernesto Hermoza, guitarrista de Susana
Baca.
Convocada por Cultura de la Nación el 9 de Julio de 2015, en
Zárate, Buenos Aires, Lidia participó de un festival en conmemoración del día
de la independencia cantando junto a Jairo.
En 2016 se edita Cuando habla el corazón, que será por primera
vez presentado en vivo en gira por Perú, siempre junto a Lucho González. Allí, el
disco será editado por Sony Perú.
LA
CARTELERA, Programa Cultural lo tendrá informado acerca de las diferentes
presentaciones artísticas como conciertos, teatro, conferencias, presentaciones
de libros, entrevistas, turismo, gastronomía, entre otras.
Carlos Hernando Castro, Mag.
La Cartelera, Programa Cultural
Procultura Siglo XXI
Director
chernandocastro@yahoo.es
¡¡¡FOMENTANDO UNA CULTURA DE PAZ EN UN MUNDO GLOBALIZADO!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario