lunes, 10 de abril de 2017

MAESTRO WILLY TERRY ESTE VIERNES 16 DE JUNIO EN LA CARTELERA OTV AL DÍA, PROGRAMA CULTURAL

LA CARTELERA, Programa Cultural les brinda información de las actividades culturales y educativas del Perú que se transmite en vivo los días viernes de 14.00 a 16.00 Hrs. en Kora Tvval mundo entero a través de https://iblups.com/korartv

Productor discográfico, investigador, arreglista y ejecutante de la guitarra, con más de 35 años de experiencia profesional en el ámbito de la Música Criolla Tradicional.
A los 15 años de edad tuvo como profesor a don Nicolas Wetzell Romero, figura legendaria del cancionero criollo, compositor, laudista y maestro de guitarra
A los 22 años toma clases de guitarra como alumno regular con el maestro Vicente Vásquez Dìaz con quien entabla estrecha amistad y adquiere conocimientos de primera fuente.
Siendo alumno de la Universidad Catòlica del Perù, se matricula en los cursos electivos de Apreciación Musical con el maestro Enrique Iturriaga y Coro con la maestra Juana La Rosa Urbani, es esta etapa la que define conceptos y le da la formalidad necesaria a su carrera artística.
Sus inicios profesionales fueron en los establecimientos nocturnos de mayor prestigio en la Lima de los 80, en donde tuvo la oportunidad de alternar y acompañar a las más importantes figuras pertenecientes a la època de oro del criollismo, (La Palizada, La Jarra de Oro, Matalachè, Casa Blanca, El Zambo, Fina Estampa, Karamanduka).
Paralelamente alternó en los Centros Musicales y clubes de barrio, conociendo a sus personajes, el repertorio y la musicalidad existente en esos lugares. Etapa absolutamente vivencial.
En el año 89 participó como guitarrista de acompañamiento, en el programa televisivo CONTIGO PERU de Augusto Polo Campos, emitido los días sábados por RBC Televisión.

Así mismo integró el marco musical del programa FIN DE SEMANA EN EL PERU trasmitido semanalmente por Radio Nacional, siempre bajo la dirección musical del Maestro pianista Carlos Postigo Miranda.
Fue profesor del curso de Comunicación Artística en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en la facultad de Ciencias de la Comunicación.
Fue profesor del curso de Marinera Limeña, guitarra y canto en el CEMDUC de la Universidad Católica, bajo la Dirección de Chalena Vasquez.
Estudio Producción de Televisión en INICTEL, llevando cursos de fotografía, teatro y manejo de cámaras
Creativo por naturaleza, forma, produce, dirige y guía diferentes agrupaciones ,tales como el conjunto Canto de Jarana, la Peña del Banco Popular, la Peña de la 20 Cuadrilla de la Hermandad de Cargadores del Señor de los Milagros de las Nazarenas, El Trío de Lima, La Vieja Trova, la Gran Reunión, Feliz Encuentro, El Norte Tiene lo Suyo y últimamente el conjunto que tributa a Fiesta Criolla.
En la actualidad es arreglista, director y productor musical de la Sra. Lucy Avilés Valverde  con quien viene desarrollando la parte más productiva de su carrera artística, y es precisamente con Lucy con quien inicia su etapa internacional como músico , habiendo tenido en estos últimos cinco años presentaciones en las ciudades de Granada, Madrid y La Habana. Ambos manejan la empresa ESPECTÁCULOS PERUANISTAS.
Creador, Co-productor, arreglista y ejecutante en las dos producciones discográficas más importantes de los últimos 40 años , LA GRAN REUNIÓN, Volúmenes 1 y 2, "Renacimiento" y "Cristal Herido" en sociedad con Sayariy Producciones.
Participó como director musical y como guitarrista del elenco de la Obra Teatral JARANA estrenada en el Teatro del Centro Cultural Peruano Británico en una temporada de 34 fechas bajo la producción general de Susana Roca Rey , la Dirección del Carlos Tolentino y libretos de Leonidas Yerovi.
Participó actoralmente en el capítulo 12 5/5 de la miniserie de Eva Ayllòn, desarrollando un guión y componiendo un tema inédito al lado de Mario Agüero, músico de su entorno
Participó como arreglista, director musical y ejecutante en la producción DE FAMILIA , Castillo / Terry , Cd de música criolla tradicional producido por Sayariy Producciones
Es convocado como Jurado Calificador en la especialidad de Música Criolla para la versión del Festival Claro 2011.
Es convocado por el Instituto Peruano Británico de Miraflores para presentar cuatro conciertos didácticos sobre INSTRUMENTOS Y GENEROS MUSICALES DE LA COSTA DEL PERU,  durante el mes  Octubre del 2011 como antesala al Día de la Canción Criolla.

Nuevamente el Instituto Británico lo requiere para LIMA, UNA HISTORIA MUSICAL en Enero del 2012, concierto didáctico también diseñado y presentado por él mismo.
Participa protagónicamente en el 1er. largometraje dedicado a la música criolla, premiado en el Festival de Cine Digital en Febrero del 2012, LIMA BRUJA, RETRATOS DE LA MÚSICA CRIOLLA producido por Tamare Films de Rafael Polar y Sayariy Producciones de Fernando Urquiaga.
Creador del Espectáculo UNA JARANA A LA ANTIGUA con estampas de valses y marinera limeña y cantores de la Guardia Vieja.
Integra el conjunto estable del Real Club de Lima.
Dirige en la actualidad La Agrupación Criolla del Programa del Adulto Mayor patrocinada por la Municipalidad de San Borja, PEÑA MI ORGULLO en sus dos versiones.
Realiza sus labores de productor discográfico en los estudios de ACORDES PRODUCCIONES de Julie Freundt Lòpez, de PALMIERI MULTIMEDIA de Angello Palmieri y en A TEMPO RECORD de Fernando Renterìa Salgado
Realiza, diseña, produce y dirige el cortometraje SALUD, DINERO Y SABOR, sobre identidad y memoria colectiva en el distrito de La Victoria, en sociedad con Samuel Vera Su, encargándose de los guiones técnicos, actuación y dirección de cámaras.
Creador del Concepto Ferial EXPOTRADICIÓN 2012. 
Fue premiado por Radio Filarmonía con LA GUITARRA DE ORO -  disco del año 2011, por la producción EN SU PUNTO de Sayariy Producciones a lado de Eduardo Abàn Mendez, destacado cantante y percusionista criollo.
Participa como actor y guitarrista en la miniserie Los Amores de Polo dirigido y producido por Efraín Aguilar, haciendo el papel del maestro Oscar Avilés.
Creador del concepto CRIOLLISMO A PASO LLANO con concierto y grabación de cd emblemático reuniendo en simultaneo a Tania Libertad, Cecilia Bracamonte, Eva Ayllòn, Cecilia Barraza, Lucy Avilés, Edith Barr, Bartola, Julie Freundt y Cecilia Bello.
Creador del concepto Tributo a Fiesta Criolla, presentado desde marzo del 2013.
Creador del concepto discográfico FIESTA GALLERA, presentado en julio del 2013.
Dirigió la Peña Criolla de la Superintendencia de Banca y Seguros.
Creador del concepto LIMA DE OCTUBRE, documental sobre la historia del Cristo de Pachacamilla presentado por Espectáculos Peruanistas.
Creador de todos los Tributos sobre personajes criollos presentados en el Auditorio Rímac, durante seis años consecutivos, patrocinados por DEPORCENTRO CASUARINAS.
Dirige la Peña Bosquence, agrupación musical criolla conformada por socios de la Asociación Country Club El Bosque.
Integra elenco estable del Club Social Miraflores.
Es responsable del dictado del curso GUITARRA CRIOLLA en la facultad de Artes Escénicas , en la especialidad de música de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Diseño del concepto 1er LEGADO DE CRIOLLISMO, OSCAR AVILES ARCOS presentado en concierto en el Teatro Municipal de Lima con Lucy Avilés Valverde y Roberto Von Torres.
Es conductor invitado de programa radial OTRA VEZ AVILES de Lucy Avilés Valverde, trasmitido por Radio Nacional del Perú los días sábados y domingos entre las 12.00 y 2.00 pm. desde el 17 de Mayo del 2014
Es convocado por el maestro Fernando Valcárcel en la Temporada de Verano de la Orquesta Sinfónica Nacional como solista en Febrero del 2016, Gran Teatro Nacional.
Dirige y produce musicalmente el 2do. LEGADO DE CRIOLLISMO, ÉPOCA DE ORO, 15 de Agosto, Teatro Municipal de Lima en el 2016, con Roberto Von Torres y Lucy Avilés Valverde de Espectáculos Peruanistas
Nuevamente es convocado para la temporada de verano 2017 con la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el Maestro Fernando Valcarcel, acompañando con el maestro percusionista Carlos Legario Navarrete a Lucy Avilés, llevando por primera vez el género de marinera limeña a un escenario sinfónico, incluyendo el contrapunto, la guitarra y el cajón peruano.
Creador del jingle institucional de Caja Sullana.
Es contratado nuevamente por el CEMDUC de la Universidad Católica para el dictado del curso Guitarra Criolla 1er. período 2017, escuela abierta, sede Campus Universitario.
Cumple el 4to. año consecutivo en el dictado del curso GUITARRA CRIOLLA, 1er período 2017, en la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, especialidad de Música, sede Chorrillos.
Producciones Discográficas con musicalización compartida:
BANCO POPULAR 90 AÑOS (LP), con la Agrupación Musical Criolla de la institución LAS ESTRELLAS DEL CIRCE (LP) con motivo de la premiación de dicha Agrupación con el Trofeo Circe.    
CUARDIA VIEJA, GUARDIA NUEVA, Vol.1 con Susana Roca.                                              
GUARDIA VIEJA, GUARDIA NUEVA, Vol. 2 con Susana Roca Rey.
ROSA MERCEDES AYARZA, con Susana Roca.
Producciones Discográficas con musicalización completa:
TRIO DE LIMA, TRES VOCES Y UN ESTILO (cassette), producción particular.
PINGLO, 100 AÑOS DESPUES, con Lucy Avilés.
HERENCIA DE CRIOLLISMO, con Lucy Avilés, Espectáculos Peruanistas.
LA FLOR DE LA CANELA, 50 AÑOS, con Lucy Avilés.
FINO CRIOLLO FINO, con César Oliva y LLave de Sol Producciones de Susana Roca Rey
SOLO BOLEROS, con Lucy Aviles y La Vieja Trova
BARRIO 1, con Josè Leturia y Espectáculos Peruanistas
BARRIO 2, con Josè Leturia y Espectáculos Peruanistas
JARANA DE CAJON con Lucy Avilès, Eduardo Abàn y Espectáculos Peruanistas
WILLY TERRY 25 ANIVERSARIO, recopilación con varios artistas y Espectáculos Peruanistas 
CRIOLLOS CON SABOR, con el dúo Punto y Coma.
Es poseedor del único record de grabaciones en lo que va de junio del 2009 a la fecha, con las producciones adicionales, el mismo que se sigue incrementado en lo que va del 2017:
LA GRAN REUNIÓN, Vol. 1, Renacimiento, con Sayariy Producciones.
DE FAMILIA, Castillo / Terry, con Sayariy Producciones.
LA GRAN REUNION, Vol. 2, Cristal Herido, con Sayariy Producciones.
JARANA, producción de Susana Roca Rey, banda sonora de la obra del mismo nombre, varios artistas, presentado en el Británico.

FELIZ ENCUENTRO, con Acordes Producciones, Julie Freundt y Lucy Avilés. 
EN SU PUNTO, Eduardo Abàn y Willy Terry con Sayariy Producciones.
MUÑECA ROTA, producción de Susana Roca Rey, canta Lucy Avilés temas de Serafina Quinteras.
EL NORTE TIENE LO SUYO, Cd doble, varios artistas, producido por Julie Freundt, Lucy Avilés y Willy Terry. Hijos de Sipán e Hijos de Tallán, Cantores y compositores específicamente norteños.
CANTA CAYETANO, producción de música criolla auspiciada por la Universidad Cayetano Heredia bajo la producción de Llave de Sol de Susana Roca Rey.        
REMINISCENCIAS, producción de música criolla tradicional con el cantor Armando Díaz Vallejo del barrio de Lince. Taller de música criolla Reminiscencias.              
CRIOLLISMO A PASO LLANO, en coproducción con Lucy Avilés, Julie Freundt, Willy Terry y la Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos de Paso de San Pedro de Mala. Se reúnen en este cd Cecilia Bracamonte, Eva Ayllón, Tania Libertad, Lucy Avilés, Bartola, Julie Freundt, Edith Barr, Cecilia Bello y Cecilia Barraza.
WILLY TERRY, 30 AÑOS DE PERUANIDAD, con Roberto Von y Espectáculos Peruanistas con la participación del patriarca de la guitarra criolla don Oscar Avilés Arcos. (2012).
BIEN CRIOLLO, música criolla tradicional con el Coro de la Asociación Peruano China (2013).
CRIOLLOS POR SIEMPRE, Cd patrocinado por SONIEM, sociedad nacional de intérpretes y ejecutantes de la música, con voces y repertorio nuevo (2013)
FIESTA GALLERA, Cd patrocinado por Circulo Gallístico del Perú, con temas criollos inéditos relacionados a la tradición gallera (2013).
ENJUNDIA CRIOLLA, Willy Terry y Eduardo Abán con Sayariy Producciones (2014).
LEGADO, Cd patrocinado por MILPO con Lucy Avilés Valverde (2015).
Willy Terry, se constituye en la actualidad como la más importante y genuina alternativa dentro de nuestra música criolla tradicional; su experimentada guitarra, su creatividad, la claridad de sus conceptos, el conocimiento adquirido y la extensa actividad docente, hacen de este profesional un verdadero valor para nuestro acervo. Cabe mencionar que es uno de los pocos exponentes criollos que han transitado su arte por escenarios televisivos, radioemisoras, teatros y cine, además de su discografía que comparte cronológicamente desde el LP, pasando por el caseette, el cd y las distintas plataformas virtuales del momento. 
Proyectos WILLY TERRY SAENZ para el 2017
Diseño de concepto y presentación del recital 3er LEGADO DE CRIOLLISMO, FELIPE PINGLO ALVA, el 15 de agosto en el Teatro Municipal de Lima, en sociedad con Roberto Von Torres y Lucy Avilés Valverde de Espectáculos Peruanistas.
Presentación de libro GUITARRA CRIOLLA, de su autoría por los 35 años de trayectoria en el mundo del criollismo. (Diciembre del 2017).
Lanzamiento del Cd EL CLASICO DEL CRIOLLISMO con Carlos Legario (Octubre del 2017).
Lanzamiento del Cd EL CUYUSCO, UNA VOZ CON HISTORIA, auspiciado por Josué Carrasco Valiente (Octubre 2017).
LA CARTELERA, Programa Cultural lo tendrá informado acerca de las diferentes presentaciones artísticas como conciertos, teatro, conferencias, presentaciones de libros, entrevistas, turismo, gastronomía, entre otras. 
Muy amables por sintonizarnos.
Carlos Hernando Castro, Mag.
Director
La Cartelera, Programa Cultural
Procultura Siglo XXI
Director
chernandocastro@yahoo.es

¡¡¡FOMENTANDO UNA CULTURA DE PAZ EN UN MUNDO GLOBALIZADO!!!

1 comentario:

  1. Miu buena reseña sobre Willy Terry, gracias.
    ¿Dónde puedo conseguir la producción discográfica Trío de Lima Tres Voces Un Estilo y, aparte de Willy Terry, quiénes lo integraban? Me encanta un video en YouTube de 1990 en el q canta este trío. Gracias

    ResponderEliminar