LA CARTELERA, Programa
Cultural les brinda información de las actividades culturales y educativas del
Perú, se transmite en vivo los días viernes de 14.30 a 16.00 Hrs. y se repite
los días martes en el mismo horario al mundo entero a través de https://iblups.com/korartv
Fernando Valcarcel, actual director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional
del Perú (OSN) el compositor, director y pianista peruano Fernando Valcárcel es
una de las principales figuras musicales emergentes en los últimos años en su
país, Perú.
Su presencia al frente de la OSN la ha convertido en una
orquesta versátil y con proyección, aportándole dinamismo y enriqueciendo
su programación al impulsar la ejecución de obras de compositores peruanos
contemporáneos, incluyendo varios estrenos mundiales y obras del repertorio universal
del siglo XX. En dos años de gestión al frente de la orquesta, ha
propiciado el estreno absoluto de trece obras e incluido cuarenta y ocho piezas
de compositores peruanos.
El maestro Valcárcel ha dirigido las principales orquestas
profesionales de su país, tales como la Orquesta Sinfónica de Trujillo, la
Orquesta Sinfónica de Piura, la Orquesta Sinfónica de Arequipa y la Orquesta
“Ciudad de los Reyes”. Del mismo modo ha recibido invitaciones de varias
orquestas latinoamericanas como la Orquesta Sinfónica de Yucatán, México; la
Orquesta del Teatro Regional del Maule, Chile; la Orquesta Sinfónica de
Guayaquil; la Orquesta Filarmónica de Quito; y la Orquesta Sinfónica de El
Salvador, entre otras.
En 2013 el maestro Valcárcel dirigirá varios estrenos en el
Perú, entre ellos la Segunda Sinfonía de Gustav Mahler, el Concierto para chelo
de Witold Lutoslawski y Atmósferas de Gyorgy Ligeti.
Asimismo dirigirá la
Consagración de la Primavera de Igor Stravinsky en conmemoración de los cien
años de su estreno.
Entre los principales solistas que tendrá bajo su batuta en la
Temporada 2012-2013 se incluyen a artistas tales como Natasha Paremski, Ana
María Martínez, Roberto Díaz, Jorge Federico Osorio, Wendy Warner y Marcela
Mazzini. En julio de 2012 compartió escenario con Plácido Domingo, Ana María
Martínez y Eugene Kohn en su gira al Perú.
Ha participado en varias temporadas de ballet con el Ballet
Nacional del Perú tales como Huatyacuri con música de Alejandro Núñez Allauca y
La Agonía de Rasuñiti, música de Nilo Velarde, ambas coreografiadas por Jimmy
Gamonet; El Amor Brujo, de Manuel de Falla; y la Ópera – Ballet Akas Kas, La
Promesa del Guerrero, de Nilo Velarde con coreografía de Héctor Sanzana, con la
cual se inauguró, en 2012, el Gran Teatro Nacional (GTN), actual principal
escenario peruano.
Ha sido director titular de la Junior Youth Orchestra de Fort
Worth, Tejas, Estados Unidos; la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil del
Instituto Nacional de Cultura del Perú (actualmente Ministerio de Cultura); y la
Orquesta del Conservatorio Nacional de Música de Lima.
Fernando Valcárcel inició sus estudios en el Conservatorio
Nacional de Música de Lima y los prosiguió en el prestigioso Curtis Institute
of Music de Filadelfia, EE.UU., de donde se graduó en 1996 como compositor.
Realizó estudios de postgrado en composición en McGill University en Montreal,
Canadá.
En 2007 obtuvo su maestría en dirección de orquesta en Texas Christian University en Fort Worth, Tejas, Estados Unidos.
En 2007 obtuvo su maestría en dirección de orquesta en Texas Christian University en Fort Worth, Tejas, Estados Unidos.
Proviene de una familia de ilustres músicos. Su tío abuelo,
Theodoro Valcárcel, y su padre, Edgar Valcárcel, son dos de los más importantes
compositores peruanos de quienes ha heredado una pasión inacabable por la
música contemporánea y un compromiso por la revaloración y rescate de los valores
nacionales.
Es en este espíritu que se encuentra trabajando la edición crítica
de las obras completas de ambos compositores bajo su sello. Filarmonía.
LA CARTELERA, Programa Cultural lo tendrá informado acerca de las diferentes presentaciones artísticas como conciertos, teatro, conferencias, presentaciones de libros, entrevistas, turismo, gastronomía, entre otras.
LA CARTELERA, Programa Cultural lo tendrá informado acerca de las diferentes presentaciones artísticas como conciertos, teatro, conferencias, presentaciones de libros, entrevistas, turismo, gastronomía, entre otras.
Carlos Hernando Castro, Mag.
La Cartelera, Programa Cultural
Procultura Siglo XXI
Director
chernandocastro@yahoo.es
¡¡¡FOMENTANDO UNA CULTURAL DE PAZ EN UN MUNDO GLOBALIZADO!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario